Menu
Video: We Are CHD
Back to all eBooks
COVID-19 Decisiones sobre tratamientos y vacunas desde una perspectiva pediátrica

COVID-19 Decisiones sobre tratamientos y vacunas desde una perspectiva pediátrica
Evaluando los riesgos y beneficios para su hijo pequeño o adolescente más allá de las proclamas de los CDC, la FDA o la OMS


Los niños y los adolescentes han estado al frente de muchos debates sobre la COVID-19, ya sea en relación con el cierre de escuelas, el enmascaramiento o las vacunas experimentales. En este libro electrónico, escrito desde la perspectiva de los pediatras que trabajan en primera línea de la atención sanitaria, “Children’s Health Defense” deconstruye la cobertura mediática basada en el miedo para subrayar el bajísimo riesgo que tienen los niños de padecer una enfermedad grave por coronavirus y así ayudar a los padres a tomar decisiones bien informadas.

Leer más

Regístrese ahora para obtener su libro electrónico gratuito:

Descripción general

El alarmismo de los medios de comunicación no se ajusta a los hechos.

En diciembre de 2020, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) aprobó el uso de emergencia de la vacuna experimental COVID de Pfizer para personas de 16 años en adelante. En contra de toda evidencia razonable, la FDA luego amplió esa autorización en mayo de 2021 a los adolescentes más jóvenes (de 12 a 15 años), y ahora está considerando hacer lo mismo para los niños de 5 a 11 años.

Para sopesar el riesgo de la infección natural -que confiere una inmunidad fuerte y duradera- frente a los riesgos que supone la vacunación, es esencial que los padres y familiares se armen de información precisa y completa. En este libro electrónico, exhaustivo y con amplias fuentes de referencia, “Children’s Health Defense” expone lo siguiente:

  • La gran mayoría de los niños y adolescentes que experimentan la enfermedad del COVID tienen síntomas leves o nulos y resultados sin incidentes.
  • Existen medidas preventivas y tratamientos eficaces y económicos para el COVID.
  • Los confinamientos, el enmascaramiento y otras restricciones han tenido un efecto mucho mayor en la salud física y mental de los niños que el COVID.
  • Los resultados “positivos” de las pruebas de PCR para el COVID significan poco: la mayoría son falsos positivos.
  • Las nuevas tecnologías de las vacunas contra la COVID, incluidas las proteínas sintéticas de espiga y las nanopartículas lipídicas que pueden atravesar la barrera hematoencefálica, introducen nuevas capas de complejidad y muchas más oportunidades de que algo salga mal.
  • Las vacunas COVID experimentales han provocado la muerte de adolescentes sanos o reacciones adversas graves que han cambiado su vida, como coágulos de sangre, problemas cardíacos, fatiga extrema e irregularidades menstruales.
  • Las vacunas COVID también plantean riesgos potenciales a largo plazo para los jóvenes sanos, incluyendo posibles efectos sobre la fertilidad; cuatro de cada cinco mujeres embarazadas (82%) en un estudio de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) experimentaron la pérdida del embarazo después de recibir las inyecciones COVID durante el primer o segundo trimestre de su embarazo.
  • Cuando una enfermedad plantea muy poco riesgo para una persona joven y sana, el perfil de seguridad de una vacuna recomendada debe ser ejemplar, pero éste no es el caso de las vacunas COVID. Para los jóvenes, los daños de las vacunas COVID experimentales superan claramente los posibles beneficios.

La crisis de la COVID ha puesto de manifiesto los peligros que entrañan las declaraciones de los altos cargos de la sanidad pública. Como intenta demostrar este libro electrónico, plantear medidas de salud pública iguales para todos es ilógico, ineficaz y perjudicial. Nuestros hijos se merecen algo mucho mejor.

Children's Health Defense nunca compartirá, venderá ni alquilará su información personal con nadie ni con ninguna empresa. La información que se nos envía solo está disponible para los empleados que administran esta información con el fin de ponerse en contacto con usted o enviarle correos electrónicos basados en su solicitud de información y a proveedores de servicios contratados con el fin de proporcionar servicios relacionados con nuestras comunicaciones con usted. Lea nuestra política de privacidad.